
CHRISTIAN PINO
director
Compositor musical y director escénico. Ha explorado por 15 años en la música, el teatro y la danza, buscando una unión de estas, para conformar un estilo propio como músico y director. Su formación se inicia con el estudio de bajo eléctrico con Ernesto Holman, Jorge Campos, Marcelo Aedo y teoría musical con Jorge Rodriguez. Más tarde se integra al colectivo artístico La Patogallina, acercándose al mundo del teatro, participando como músico y compositor para las obras: A sangre e pato, El Húsar de la Muerte y 1907 El año de la flor negra.
A su búsqueda musical, se suman los estudios de música precolombina en el Museo Chileno de Arte Precolombino con los maestros Claudio Mercado y José Pérez de Arce , saxofón soprano con Cristian Crisosto y estudia en Francia música para teatro e imagen con el maestro Jean Jacques Lemetre del Theatre du Soleil.
También indaga en las artes escénicas en el estudio de teatro de objetos y muñecos en el teatro general San Martin Buenos Aires con el maestro Tito Lorefice.
Ha sido integrado como músico en el Teatro del Silencio con la obra Purgatorio y en los talleres de Mauricio Celedón, como también de las obras AYER, El tercero de Celestina y Matadero Alma dirigidas por Patricio Pimienta. Ha dirigido las obras de danza Casquels de Matan danza teatro, BI El juego del condenado de Danza Bathory y Raymi de Nina Chiara.
Ha participado de varios festivales en Europa, América Latina y Asia con las diferentes agrupaciones con las cuales ha trabajado. Actualmente trabaja como investigador del proyecto Movimientos Antiguos, rescate de danzas y músicas con origen precolombino, para el estudio antropológico del cuerpo y su situación interpretativa en las artes escénicas.

NOELA SALAS SHARIM
Intérprete
Bailarina de formación en el centro de danza Espiral y la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Continúa sus estudios como coreógrafa en el Centre Nacional de la Danse Contemporaine de Angers, Francia. Profundiza conocimientos de danza, teatro y coreografía en Francia, España y Portugal con los maestros Maguy Marin, Claude Brumachon, Phillipe Genty, Trisha Brown, Shelly Senter, Ulises Álvarez, Cristina Díaz da Silveira entre otros.
Participa en intervenciones callejeras con Teatro Mendicantes y grupos de danza al alero de la escuela Espiral. Ha participado como coreógrafa e intérprete de las obras Bi, el juego del condenado de Danza Bathory y Raymi de Nina Chiara. Ha indagado en el mundo del video danza con su obra Peur d’etre deux, en el camino del espejo, participando de varios festivales.
Actualmente trabaja como investigadora del proyecto Movimientos Antiguos.

LUCIA PUIME VIVAS
Intérprete
Bailarina de formación con la maestra Uruguaya Eve Rosa y en la Universidad Academia de humanismo Cristiano. Ha indagado en el mundo del teatro participando de las intervenciones callejeras de Teatro Mendicantes y en el seminario dictado por Mauricio Celedón, Teatro del Silencio. Se ha destacado como intérprete y coreógrafa en la obra Raymi de Nina Chiara.
Ha investigado acerca del formato video danza, como coreógrafa del video La cosa nostra, obteniendo el tercer lugar en el festival de video danza de la Universidad Arcis. Directora coreográfica del video Puerto Adelante estrenado en el 2007.

No hay comentarios:
Publicar un comentario